Escasez de aviones: la verdad sobre los aviones

La escasez prevista de motores de avión tendrá un impacto sustancial en la capacidad de carga de la cadena de suministro global y más. Menos aeronaves disponibles, combinadas con una creciente demanda de servicios de carga aérea, podrían provocar un aumento en las tarifas de flete, afectando significativamente a las empresas que dependen del aire para mercancías urgentes o de alto valor.

La escasez de aviones también puede obligar a las empresas a explorar rutas de envío y modos de transporte alternativos, lo que podría resultar en tiempos de tránsito más largos y posibles desafíos logísticos.

Cuando se trata de una escasez de capacidad aérea, la gestión eficaz del inventario se vuelve crucial para minimizar el daño de posibles retrasos en el transporte. La estrecha colaboración con proveedores y clientes, además de implementar datos avanzados en tiempo real, puede ayudar a optimizar los niveles de inventario y minimizar el impacto de este evento.

Diversificar las bases de proveedores y explorar múltiples modos de transporte también puede ayudar a reducir la dependencia de un solo modo de transporte, reduciendo así los impactos cuando un modo experimenta eventos inesperados como una escasez de materiales.

Implementar una visibilidad mejorada en toda la cadena de suministro a través de datos en tiempo real y tiempos de entrega dinámicos se vuelve imperativo durante una escasez. El seguimiento y monitoreo de envíos en tiempo real pueden ayudar a las empresas a identificar de manera proactiva posibles interrupciones y tomar las medidas necesarias.

Para mitigar las interrupciones provocadas por la escasez de motores de avión, céntrese en medidas preventivas como implementar una visibilidad de la cadena de suministro de alta calidad, asociaciones colaborativas y una gestión ágil del inventario para mantener la cadena de suministro en movimiento.

–Bart De Muynck, director de industria, proyecto44

Deja una respuesta