Seis estrategias de cadena de suministro que se deben implementar ante una posible huelga en el puerto de la Costa Este

Al implementar estas estrategias de cadena de suministro, las empresas pueden ayudar a proteger sus operaciones y mejorar la resiliencia frente a los desafíos creados por la posible huelga de los trabajadores portuarios en los puertos de la costa este de Estados Unidos y la costa del Golfo.

A medida que el tiempo avanza hacia una posible huelga de trabajadores portuarios en las costas este y del golfo de Estados Unidos, que podría comenzar en 1 de octubreLos líderes de la cadena de suministro deben actuar rápidamente para mitigar las interrupciones.

A continuación se presentan seis estrategias críticas de la cadena de suministro que las empresas deberían considerar implementar para afrontar la situación.

Agilizar envíos

Las empresas deben priorizar la agilización de los envíos críticos. Ante las demoras que se avecinan, el traslado de productos esenciales a través de puertos alternativos, como los de la Costa Oeste o incluso los puertos canadienses, debería ser la primera línea de defensa. Para los artículos de alta prioridad, las empresas deberían considerar el uso del transporte aéreo, que puede proporcionar un salvavidas vital para los productos urgentes.

Reasignar estratégicamente el inventario existente

Las empresas deberían trasladar sus existencias a ubicaciones y clientes estratégicamente importantes para mantener los niveles de servicio en áreas de alta demanda en caso de huelga.

Bloqueo de capacidad alternativa

Ahora es el momento de que las empresas aseguren capacidad con proveedores de transporte por carretera y ferrocarril para rutas alternativas en el interior del país. La estrecha coordinación con los transportistas y los proveedores de logística es esencial para redirigir los envíos de manera eficaz. Las empresas deben actuar con rapidez para evitar que esto les tome por sorpresa.

Comunicarse de manera transparente con las partes interesadas

Las empresas deben informar de forma proactiva a los clientes y socios sobre posibles retrasos y establecer expectativas realistas en cuanto a los plazos de entrega. Una comunicación clara y transparente ayudará a mantener la confianza y la lealtad de los clientes en tiempos de incertidumbre.

Aprovechar a los proveedores regionales

Además de las medidas inmediatas mencionadas anteriormente, las empresas deberían considerar la posibilidad de trasladar su abastecimiento a proveedores locales o regionales, si es posible. Esta estrategia no solo reduce la dependencia de las importaciones, sino que también fortalece las cadenas de suministro locales, lo que proporciona una protección contra las interrupciones causadas por la huelga.

Utilice el dropshipping para mantener las ventas

Para mitigar aún más los impactos, las empresas pueden explorar opciones de envío directo o de cumplimiento directo con el cliente. Al evitar los canales de distribución tradicionales, pueden mantener los compromisos de ventas y entrega, incluso si sus productos sufren demoras en los puertos.

Al implementar estas estrategias de cadena de suministro, las empresas pueden ayudar a proteger sus operaciones y mejorar la resiliencia frente a los desafíos que genere una posible huelga. El momento de actuar es ahora.

Deja una respuesta