Registro de Panamá expulsará automáticamente a los infractores de sanciones

El crecimiento de la flota en la sombra y el uso de sanciones por parte de EE.UU., la UE y ahora el Reino Unido contra buques involucrados en evasión de sanciones u otras actividades ilegales ha aumentado la presión sobre los principales registros para mejorar la aplicación de la ley y negar el registro a los buques. La Autoridad Marítima de Panamá (PMA) ha destacado varios esfuerzos anteriores para limpiar su registro y ahora está anunciando nuevos pasos para mejorar su aplicación.
Entre las últimas medidas, la PMA informa que ahora está autorizada a cancelar automáticamente el registro de cualquier embarcación que se encuentre involucrada en actividades ilegales. Esto también aumentará la aplicación de medidas para cancelar el registro de buques que cambien de bandera para evadir sanciones.
Panamá destaca que está tomando estas acciones “en respuesta a la reciente inclusión de siete buques de bandera panameña en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)”.
Ha habido cada vez más llamados a tomar medidas enérgicas, incluida una visita de funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos a principios de este año para discutir el registro. Con base en la historia y el tamaño del registro de Panamá, la autoridad ha dicho en el pasado que requería una depuración, al tiempo que destacó sus esfuerzos anteriores.
Críticos como la ONG UANI (Unidos Contra el Irán Nuclear) destacan, sin embargo, que los buques matriculados en Panamá siguen involucrados en el comercio ilícito de petróleo iraní, mientras que las recientes sanciones también han afectado a buques matriculados en Panamá utilizados para transportar petróleo ruso. La UANI, por ejemplo, dice que una cuarta parte de todos los buques que ha rastreado en el comercio de petróleo iraní están registrados en Panamá.
El registro afirma enfáticamente que no negociará con buques que pretendan utilizarlo indebidamente y aplicará los mecanismos legales establecidos para actuar. Existen mecanismos legales utilizados para cancelar la inscripción de embarcaciones en listas de sanciones. Otras causas de cancelación automática incluyen el uso del barco para contrabando, comercio ilegal, piratería u otros delitos.
La PMA destaca otras medidas que está tomando para mejorar aún más la aplicación de la ley, incluida una reorganización interna para fortalecer su sección de seguimiento y control. Publicaron el mes pasado una circular que establece los requisitos previos para marcar y permitir la debida diligencia sobre el barco, el propietario y su operador. También firmaron el Pacto de Intercambio de Información de Registro, que está diseñado para evitar que un barco pase de un registro a otro para evadir sanciones o cometer actividades ilegales.
La Dirección General de Marina Mercante de Panamá informa que evalúa medidas estratégicas adicionales que permitirían el rápido retiro de embarcaciones.