Gastos generales de fabricación: definición, tipos de costos y gestión
Los gastos generales de fabricación incluyen todos los costos indirectos asociados con el proceso de fabricación, que no están directamente relacionados con la producción de un producto específico. Al comprender el concepto de Ministerio de Salud, las empresas pueden lograr evaluaciones de costos más precisas y una mejor gestión financiera.
Este artículo brindará una descripción detallada de los gastos generales de fabricación, sus partes y cómo afectan los costos del producto.
¿Qué son los gastos generales de fabricación?
Los gastos generales de fabricación, también conocidos como MOH, abarcan todos los costos indirectos relacionados con el proceso de fabricación. Estos costos no pueden vincularse directamente a productos específicos, pero son esenciales para el proceso de fabricación.
El Ministerio de Salud incluye gastos como mano de obra indirecta, materiales indirectos, servicios públicos y depreciación de equipos.
Los costos indirectos son esenciales para la fabricación, pero no crean directamente un producto. Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP) requieren incluir estos costos para determinar el verdadero costo de producción.
Al tener en cuenta el Ministerio de Salud, las empresas pueden comprender mejor sus gastos de producción.
Tipos de costos generales de fabricación
Puede dividir los costos generales de fabricación en varias categorías, cada una de las cuales contribuye al entorno de producción general.
Materiales indirectos
Los materiales indirectos son elementos que apoyan el proceso de producción pero que no pasan a formar parte del producto final. Los ejemplos incluyen lubricantes para máquinas, productos de limpieza y herramientas utilizadas en la fabricación. Estos materiales son esenciales para mantener la eficiencia y funcionalidad del proceso de producción.
Mano de obra indirecta
La mano de obra indirecta incluye costos laborales que no están directamente relacionados con bienes específicos pero que son necesarios para las operaciones generales. Incluye salarios de trabajadores de mantenimiento de fábrica, supervisores y personal de control de calidad.
La mano de obra indirecta garantiza el buen funcionamiento de la instalación de fabricación y apoya a la fuerza laboral directa.
Utilidades
Los servicios públicos como la electricidad, el agua y el gas son cruciales para mantener el entorno de producción. Estos costos no se pueden asignar directamente a productos específicos, pero son necesarios para alimentar las máquinas, iluminar las instalaciones y mantener un entorno de trabajo adecuado.
La gestión eficaz de los costos de los servicios públicos puede afectar significativamente los gastos generales de producción.
Depreciación y Mantenimiento
La depreciación y el mantenimiento de los equipos e instalaciones de fabricación también forman parte de los gastos generales de fabricación.
La depreciación representa la pérdida gradual de valor de los equipos a lo largo del tiempo, mientras que los costos de mantenimiento aseguran que la maquinaria y las instalaciones permanezcan en buenas condiciones de funcionamiento. Ambos son esenciales para mantener la eficiencia operativa y la productividad.
Alquiler de fábrica e impuestos a la propiedad
El alquiler de fábrica y los impuestos a la propiedad son componentes importantes de los gastos generales de fabricación. Estos costos son necesarios para proporcionar un espacio físico donde se llevan a cabo las actividades de fabricación. Pagar el alquiler y los impuestos a la propiedad independientemente de los niveles de producción, lo que los convierte en costos generales fijos.
Seguro
Los costos del seguro protegen las instalaciones de fabricación, los equipos y el inventario de riesgos como incendios, robos y desastres naturales. Estos costos son esenciales para salvaguardar los activos de la empresa y garantizar operaciones continuas en caso de eventos imprevistos.
Material de oficina
Los suministros de oficina utilizados dentro de la planta de fabricación, como papel, bolígrafos y materiales administrativos, también se incluyen en los gastos generales de fabricación. Estos suministros, aunque no participan directamente en la producción, apoyan las operaciones generales y las funciones administrativas dentro de la instalación.
Las empresas pueden comprender mejor sus gastos totales de fabricación contabilizando los materiales indirectos, la mano de obra indirecta, los servicios públicos y la depreciación. Gestión adecuada La reducción de los gastos generales de fabricación conduce a una elaboración de presupuestos más precisa y a un mejor rendimiento financiero.
Calcular los gastos generales de fabricación
Para calcular los gastos generales de fabricación, las empresas utilizan una fórmula de gastos generales de fabricación que implica una tasa de absorción de gastos generales, que aplica los costos generales a los productos en función de un factor de costo, como las horas de mano de obra o las horas de máquina.

Crédito de la imagen: Shutterstock.com/PeopleImages.com – Yuri A.
Este método garantiza que todos los costos indirectos se distribuyan equitativamente entre los productos, proporcionando una imagen precisa de los gastos de producción. Aquí hay una guía detallada paso a paso:
Identificar los costos generales totales
El primer paso es reunir todos los costos indirectos asociados con el proceso de fabricación. Estos incluyen, entre otros:
- Materiales indirectos: Artículos que contribuyen a la producción pero que no forman parte del producto final, como lubricantes y artículos de limpieza.
- Mano de obra indirecta: Costos laborales no directamente relacionados con la producción de bienes específicos, como fábrica trabajadores de mantenimiento, supervisores y personal de control de calidad.
- Utilidades: Costos de electricidad, agua y otros servicios públicos esenciales para mantener el entorno de producción.
- Depreciación y Mantenimiento: Depreciación de los equipos e instalaciones de fabricación y costos de mantenimiento para mantener el equipo funcionando de manera eficiente.
Elija un generador de costos
Después de identificar los costos generales totales, el siguiente paso es seleccionar un generador de costos. Es la base para aplicar los costos generales a los productos. Los factores de costos comunes incluyen:
- Horas Laborales: Total de horas trabajadas por los empleados directamente involucrados en la producción.
- Horas de máquina: Total de horas que operan las máquinas durante el proceso de fabricación.
Es importante elegir un generador de costos apropiado, ya que debe reflejar con precisión la relación entre los costos generales y las actividades de producción.
Calcule la tasa de absorción de gastos generales
Calcule la tasa de absorción de gastos generales dividiendo los costos generales totales por el generador de costos elegido. Esta tasa ayuda a distribuir los costos generales de manera uniforme entre los productos.
Por ejemplo, si el costo total de gastos generales de fabricación es $100 000 y el total de horas de mano de obra es 10 000, el cálculo de la tasa de absorción de gastos generales es:
Tasa de absorción de gastos generales = Costos generales totales / Horas laborales totales=100,000 / 10,000 = 10
Significa que la tasa de absorción de gastos generales es de $10 por hora de trabajo.
Aplicar gastos generales a los productos
Después de determinar la tasa de absorción de gastos generales, aplíquela a los productos en función de la cantidad real del generador de costos utilizado.
Por ejemplo, si un producto requiere 5 horas de mano de obra, calcule los costos indirectos de fabricación asignados a ese producto multiplicando la tasa de absorción de gastos generales por el número de horas de mano de obra:
Costo general = Tasa de absorción de gastos generales × Horas de mano de obra utilizadas = 10 × 5 = 50
Por lo tanto, el costo general asignado a este producto es de $50.
Siguiendo estos pasos, las empresas pueden asignar con precisión los costos generales de fabricación a sus productos, asegurando una comprensión precisa de los gastos de producción. Este método ayuda no sólo a mejorar la presupuestación y el control de costes, sino también a establecer estrategias de precios competitivas.
Gestión de los costos generales de fabricación
Las estrategias efectivas pueden ayudar a controlar estos costos de fabricación, asegurando un mejor desempeño financiero y competitividad. A continuación se muestran algunos enfoques clave:
- Utilización eficiente de recursosn: Optimizar el uso de materiales y mano de obra para reducir los residuos y mejorar la productividad. La planificación y el seguimiento cuidadosos de los recursos garantizan su uso eficaz, minimizando el exceso y la ineficiencia.
- Inversión en tecnología moderna: Actualizar equipos y tecnología para mejorar la eficiencia y reducir los costos de mantenimiento. La maquinaria avanzada y la automatización pueden aumentar la velocidad y la precisión de la producción, lo que genera menores costos generales a largo plazo.
- Revisiones periódicas de los costos generales: Realizar revisiones periódicas de gastos generales para identificar y abordar oportunidades de ahorro de costos. Analice periódicamente los gastos para identificar áreas donde pueda reducir costos sin sacrificar la calidad.
- Gestión Energética: Implementar ahorro de energía medidas para reducir los costos de los servicios públicos, como el uso de iluminación y equipos energéticamente eficientes. Cambios simples, como actualizar a iluminación LED o invertir en maquinaria energéticamente eficiente, pueden reducir significativamente los gastos de servicios públicos.
- Capacitación y Desarrollo: Invertir en capacitación de los empleados para mejorar las habilidades y la productividad, lo que reduce la probabilidad de errores y retrabajos. Los empleados bien capacitados trabajan de manera más eficiente y cometen menos errores costosos.
- Prácticas de fabricación ajustada: Adoptar principios de fabricación ajustada para eliminar el desperdicio y agilizar los procesos. Técnicas como la producción Just-In-Time (JIT) y la mejora continua pueden ayudar a reducir el exceso. inventario y mejorar la eficiencia de la producción.
Al implementar estas estrategias, las empresas pueden gestionar mejor sus costos generales de fabricación, lo que conduce a una mayor rentabilidad y una posición competitiva más sólida en el mercado.
Desafíos en la gestión de los gastos generales de fabricación
La gestión de los gastos generales de fabricación puede resultar un desafío debido a varios factores. Las fluctuaciones en los precios de los servicios públicos, como la electricidad y el agua, pueden afectar significativamente los costos generales. Estas fluctuaciones suelen ser impredecibles, lo que dificulta que las empresas mantengan previsiones presupuestarias coherentes.
Costos de mantenimiento inesperados para la fabricación de equipos también puede alterar la planificación financiera. Las averías de la maquinaria o la necesidad de reparaciones repentinas pueden generar gastos no planificados, lo que aumenta los gastos generales de fabricación. Los programas de mantenimiento regulares pueden ayudar, pero aún pueden surgir problemas imprevistos.

Haber de imagen: Shutterstock.com/panuwat phimpha
Los cambios en los requisitos regulatorios presentan otro desafío. Las nuevas regulaciones pueden obligar a las empresas a invertir en equipos actualizados o adoptar nuevas prácticas. aumentando los costos generales. Si bien el cumplimiento es crucial, puede sobrecargar los recursos financieros, especialmente para las empresas más pequeñas.
Estrategias efectivas para gestionar los gastos generales de fabricación
A pesar de estos desafíos, las empresas pueden utilizar estrategias eficaces para gestionar los gastos generales de fabricación:
- Utilización eficiente de recursos: Optimice el uso de materiales y mano de obra para reducir el desperdicio y mejorar la productividad.
- Inversión en tecnología moderna: Actualizar equipos y tecnología para mejorar la eficiencia y reducir los costos de mantenimiento.
- Revisiones periódicas de los costos generales: Realizar revisiones periódicas de los gastos generales para identificar y abordar oportunidades de ahorro de costos.
- Gestión Energética: Implementar medidas de ahorro de energía para reducir los costos de servicios públicos, como el uso de iluminación y equipos energéticamente eficientes.
- Capacitación y Desarrollo: Invertir en capacitación de los empleados para mejorar las habilidades y la productividad, lo que ayuda a reducir errores y retrabajos.
- Prácticas de fabricación ajustada: Adoptar principios de fabricación ajustada para eliminar el desperdicio y agilizar los procesos.
Estas técnicas ayudan a las empresas a controlar los costos generales, lo que conduce a un mejor desempeño financiero y competitividad.
La importancia de gestionar los gastos generales de fabricación
Comprender y gestionar los gastos generales de fabricación es fundamental para que las empresas determinen con precisión los costos de producción y mejoren la elaboración de presupuestos. Las empresas pueden mejorar su salud financiera y su eficiencia operativa calculando los gastos generales con precisión y empleando estrategias efectivas de gestión de costos.
Con el enfoque y las herramientas adecuados, la gestión de los gastos generales de fabricación puede generar importantes beneficios para las operaciones de fabricación. Si se mantienen proactivos y adoptan prácticas eficientes, las empresas pueden lograr resultados más precisos. mejoraron las evaluaciones de costos, mejoraron la elaboración de presupuestos y mejoraron el desempeño financiero general.