1048
Puntos de vista

La compañía petrolera española Marflet Marine añadirá velas de succión al primer petrolero

petrolero con velas de succión
La tecnología de vela de succión se instalará en el buque cisterna de productos en 2025 (Bound4blue)

Publicado el 28 de mayo de 2024 19:23 por El Ejecutivo Marítimo

Marflet Marine, una de las navieras privadas más antiguas de España, se suma a la creciente lista de operadores de buques que adoptan la propulsión asistida por el viento. La compañía ha firmado un contrato para instalar cuatro eSails, un diseño de vela de succión, de Bound4blue en uno de sus cuatro buques cisterna de productos.

Las cuatro velas se instalarán a mediados de 2025 en el santiago i, un buque cisterna de productos de 49.999 TPM construido en Croacia en 2022. Tiene un motor MAN B&W 6G50ME B9.3 Tier II que proporciona velocidades de funcionamiento de 14 nudos. El buque opera en todo el mundo.

“Este es un contrato muy significativo para nosotros, no sólo porque Marflet es el primer armador español que se suma a la revolución eólica, sino también porque con este contrato consolidamos el segmento de los petroleros”, comenta José Miguel Bermúdez, CEO de Bound4blue. “Tener a Marflet ‘a bordo’ es un verdadero orgullo, lo que significa que cada vez más armadores se están dando cuenta del gran potencial de la energía eólica como fuerza descarbonizadora dentro de la industria.

Al funcionar arrastrando aire a través de una superficie aerodinámica para generar una eficiencia propulsora excepcional, se espera que las velas de succión proporcionen una reducción del 10 al 15 por ciento en el consumo anual de energía con las cargas reducidas del motor principal. Los resultados variarán según la ruta y las operaciones del buque.

El santiago i Tendrá instaladas cuatro unidades eSAIL llave en mano “Modelo 2”, cada una de las cuales se ubicará aproximadamente a 72 pies (22 metros) de la cubierta. El especialista español en ingeniería Cotenaval será responsable de tareas que incluyen el diseño de los cimientos de las velas y la instalación eléctrica. Bound4blue destaca la facilidad de instalación y las operaciones totalmente autónomas.

La compañía destaca que sus velas de succión se pueden instalar en la mayoría de los segmentos de buques, incluidos buques cisterna, graneleros, Ro/Ros, cruceros, ferries, gaseros y buques de carga general. Otras empresas líderes de la industria, incluidas Eastern Pacific Shipping, Louis Dreyfus Company y Odfjell, también han contratado la instalación del diseño de vela de succión de Bound4blue.

Mitsui OSK Lines de Japón informó ayer que ampliaría el uso de la vela rígida que diseñó y que también estaba considerando instalar rotores eólicos. La compañía también planea instalar una tecnología de láminas diferente en uno de sus nuevos buques multipropósito.

Todo esto se produce cuando la Asociación Internacional de Aeronaves destacó el fuerte crecimiento de la propulsión asistida por el viento. Creen que el interés está creciendo en el sector en respuesta a las iniciativas de emisiones de la UE y la OMI.

Deja una respuesta