Verifique la llamada: 2024 Ganancias trimestrales Se pierda la marca en Wall Street
En esta edición: las ganancias trimestrales hacen eco del dolor que todos sienten, y los aranceles de metal golpean.


A medida que finalizó el cuarto trimestre de 2024, los corredores de carga de todas partes quedaron con un dolor de cabeza colectivo. Con los informes de ganancias de corredores de bolsa que se negocian públicamente ahora, los números contaban una historia que la mayoría de la industria ya había vivido, y no era bonita. De hecho, fue el tipo de cuarto que tenía a muchos corredores verificar sus calendarios, ya que el cuarto trimestre históricamente ha sido un barrio gangbuster.
CH Robinson logró presentar mejores números año tras año, pero secuencialmente, su rendimiento disminuyó. Uber Freight, por su parte, continuó luchando, ya que extendió su pérdida de más de dos años de pérdidas en las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Mientras tanto, Landstar decepcionó con su guía, lo que le da a los inversores una pausa.
Se esperaba que RXO, que ahora tiene un manejo completo de la integración de la logística de Coyote, mantuviera viva su racha de cuartos decentes, impulsada por el negocio de los coyotes. Ese optimismo no funcionó por completo. Los inversores dejaron en claro su postura: las acciones de RXO disminuyeron rápidamente un 14,92% el día de la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la compañía.
El costo del transporte comprado estaba en aumento, mientras que las tasas de ventas aún se estaban recuperando de su largo y doloroso declive. CEO de RXO Drew Wilkerson Dicho sin rodeos: «Estábamos pronosticando algún tipo de recuperación en el mercado de carga … y si eso no sucediera, sacrificaríamos un poco de volumen y potencialmente un poco de EBITDA también. Y eso es lo que se desarrolló «.
Los cargadores continuaron impulsando tasas más bajas, mientras que los transportistas, apretados por sus propios costos crecientes, no estaban exactamente de humor para negociar. El resultado? Compresión de margen, menor ganancia bruta por carga y mucha frustración: el escenario exacto que se juega todos los días y eso es una sorpresa solo para Wall Street.
La situación plantea la cuestión cada vez mayor de cuándo el mercado de carga finalmente girará para mejor. Hay estabilidad, y la esperanza está creciendo que haya llegado el turno, pero ¿está apareciendo en el balance general?
Según Wilkerson, los primeros signos de aumentos de tarifas comenzaron a aparecer, con los costos de transporte comprados aumentando año tras año por primera vez en dos años y medio. Si bien eso podría ser un lado positivo, todavía no es exactamente causa de celebración.
Al menos todo está básicamente en una tendencia ascendente. Ciertamente es mejor que esta vez el año pasado.

TRAC MARTES. El carril de esta semana va de Los Ángeles a Denver, una larga excursión de 1.017 millas sobre las montañas rocosas. El mercado de Los Ángeles sigue siendo uno de los más grandes del país por cortesía de las importaciones en los puertos de Los Ángeles y Long Beach. Las tarifas puntuales en este carril son las más bajas desde finales de octubre. Hay poco que sugiera que las tasas aumentarán, ya que la capacidad se afloja en Denver pero no experimenta muchos cambios en LA. Denver ha caído un 1,14% en rechazos de licitación de salida semana a través de la semana para una tasa de rechazo del 6,28%. Lo bueno de la caída de Denver Otri es que los cargadores y los corredores pueden esperar un cumplimiento más fuerte del transportista por contrato.

Quién es quien. Todavía no hemos salido completamente indemne en el mundo del arancel. El presidente Donald Trump ha anunciado 25% de tarifas En todos los metales importados a los EE. UU. Tanto el acero como el aluminio están sujetos a estas tarifas, independientemente del país de origen, lo que significa que el acero casual de $ 11 mil millones y $ 9 mil millones en aluminio importados de Canadá y los $ 6.5 mil millones en acero y $ 686 millones en aluminio importados De México recibirá un gran éxito.
En su primera administración, Trump tenía un arancel del 25% sobre el acero con excepciones para Canadá, México y Brasil. Esas exenciones no parecen estar en juego esta vez.
Esta tarifa afectará a innumerables industrias manufactureras, desde automóviles, edificios y aviones hasta bienes de consumo, como refrescos enlatados.
El de ida y vuelta en tarifas ha estimulado hablar de comenzar a renegociar el Acuerdo de los Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) ahora para remodelar el libre comercio entre los tres países. El acuerdo actual expira en 2026.
Hay charlas sobre la recaudación aranceles recíprocos en países que tienen aranceles sobre los bienes estadounidenses. Por ejemplo, la Unión Europea cobra una tarifa del 10% en los automóviles fabricados en Estados Unidos y EE. UU. Solo cobra una tarifa del 2.5% en los automóviles importados de la UE. El plan de Trump es cambiar esa tarifa de importación del 2.5% a una tarifa del 10% para que coincida con lo que se cobra en los automóviles manufacturados en los Estados Unidos.
Cuanto más sepas
Upwell asegura $ 6.5 millones para automatizar las prácticas de facturación de logística
Auto transportista Jack Cooper apagado: Carta del CEO a los trabajadores
El proveedor de TMS Alvys lanza el mercado integrado
La Casa Blanca detiene la prohibición de minimis del comercio electrónico chino