Peso neto versus peso de tara versus peso bruto: una guía completa

Peso neto versus peso de tara versus peso bruto: una guía completa

El peso neto, la tara y el peso bruto son términos clave en la industria del transporte marítimo. Afectan el costo y la seguridad de comercio global y transporte. Cualquier persona involucrada en el envío debe conocer la diferencia entre el peso neto, el peso bruto y el peso de tara.

La importancia de los pesos de envío

Los pesos de envío son indispensables en la logística. Influyen en todo, desde los costes de envío hasta las normas de seguridad de los vehículos de transporte.

Los pesos declarados incorrectamente pueden tener graves repercusiones, incluidos daños en el equipo de protección de la carga, sanciones a las empresas de transporte y problemas de transporte.

Peso neto definido

El peso neto se refiere al peso de la mercancía únicamente, sin embalaje ni componentes auxiliares. En esencia, es el peso puro del producto. Por lo general, encontrará el peso neto en las etiquetas de los productos, especialmente en la industria alimentaria, donde indica el peso del producto sin incluir su embalaje.

Peso Tara Definido

El peso de tara es otra métrica crucial en la industria del transporte marítimo. Significa el peso de un contenedor vacío.

Si tuviera que pesar un contenedor de envío vacío sin ninguna carga, el número que obtendría sería su peso tara. Es crucial para calcular cuánto peso pueden transportar las empresas navieras de forma segura.

Peso bruto definido

El peso bruto representa el peso combinado del envío y todos sus materiales de embalaje, incluido el peso del contenedor. Es decir, es el peso total de un producto y su embalaje. Este peso bruto suele estar referenciado en documentos como declaraciones de peso, manifiestos de envío, conocimientos de embarque y documentación de transporte aéreo.

El cálculo del peso bruto ayuda con los gastos de envío y el peso facturable.

Estándares de la industria para cálculos de peso de carga

Pesos mostrados en libras y kg.

Dentro de la industria naviera, los cálculos precisos del peso de la carga se rigen por estándares estrictos. Los organismos internacionales, las compañías de transporte y los reguladores de la industria naviera mantienen estos estándares.

La violación de las regulaciones de peso de la industria naviera puede resultar en fuertes sanciones, retrasos en el envío y posibles daños a las mercancías. Para el envío de mercancías, por ejemplo, la fórmula para calcular el peso bruto es:

Peso Bruto = Peso Neto + Peso Tara.

Considere un escenario en el que tiene una carga con un peso neto de 20.000 kilogramos y un contenedor (tara) que pesa 2.300 kilogramos. El peso bruto total del contenedor será de 22.300 kilogramos.

Estándares de envío internacional

A nivel internacional, los estándares de peso son supervisados ​​por organismos como el Organización Marítima Internacional (OMI) y el Consejo Marítimo Mundial.

Peso bruto combinado

El peso bruto combinado (GCW) es el peso total del vehículo, incluida la carga, los pasajeros y el remolque. En el transporte de carga, esta métrica es fundamental para garantizar que los camiones y su carga no excedan el peso máximo permitido para una operación segura.

La fórmula para el GCW es:

Peso bruto combinado = Peso del vehículo motorizado + Peso del remolque + Peso de la carga.

Por ejemplo, si un camión pesa 15.000 kilogramos, el remolque 5.000 kilogramos y el peso máximo de carga es 10.000 kilogramos, el GCW será de 30.000 kilogramos.

Masa bruta de combinación

La masa bruta de combinación (GCM) denota el peso máximo permitido de una combinación de vehículos cuando está cargado al máximo. Considera el vehículo, sus pasajeros, carga y eventuales unidades remolcadas. La fórmula de GCM puede variar según los tipos de vehículos específicos, pero normalmente,

Masa bruta combinada = Masa bruta del vehículo (GVM) + Masa máxima permitida del remolque.

Por ejemplo, un camión con un GVM de 20.000 kilogramos, cuando arrastra un remolque con una masa máxima permitida de 10.000 kilogramos, no debe exceder un GCM de 30.000 kilogramos.

Masa bruta verificada

La Masa Bruta Verificada (GVM) o Masa Bruta Verificada (VGM) representa el peso combinado de la tara de un contenedor de envío y toda su carga.

En cuanto a las regulaciones SOLAS (Seguridad de la vida en el mar) de la Organización Marítima Internacional, los transportistas deben verificar y proporcionar el VGM de los contenedores llenos antes de cargarlos en los barcos. Esta medida se instituyó para mejorar la seguridad de los buques y la carga.

La fórmula para GVM o VGM es:

Masa Bruta Verificada = Peso Tara del Contenedor + Peso de la Carga.

Masa bruta del vehículo

Masa bruta del vehículo (GVM) es el peso máximo que un vehículo puede pesar legalmente cuando está completamente cargado. Abarca el peso en vacío del vehículo más el peso de su carga.

Masa bruta del vehículo = Peso en vacío del vehículo + Carga útil máxima permitida.

Peso bruto del vehículo

El peso bruto del vehículo (GVW) se refiere al peso real de un vehículo, incluido su peso base y el peso de cualquier carga. A diferencia del GVM, que es un límite, el GVW es una medida actual.

Peso bruto del vehículo = Peso en vacío del vehículo + Carga útil actual.

Peso bruto del remolque

El peso bruto del remolque (GTW) es el peso total de un remolque. Esta medición es crucial ya que determina el tipo de enganche requerido en un vehículo de transporte para remolcar y garantiza que el remolque coincida con un vehículo de remolque adecuado.

Peso bruto del remolque = Peso en vacío del remolque + Peso de la carga.

Neto versus bruto versus tara

El peso neto, el peso bruto y la tara son tres formas diferentes de medir el peso de un producto o envío. Es esencial distinguirlos porque tienen diferentes implicaciones para el costo, la seguridad y la eficiencia del transporte y el comercio.

Peso de carga útil

El peso de la carga útil es el peso de la carga o de los pasajeros que puede transportar un vehículo. Se calcula restando el peso en vacío del vehículo (o peso en vacío) de su masa bruta vehicular (GVM). El peso de la carga útil es importante para determinar el rendimiento, la eficiencia del combustible y la seguridad del vehículo.

Por ejemplo, si un camión tiene una GVM de 10.000 kg y un peso en vacío de 6.000 kg, su peso de carga útil es de 4.000 kg. Esto significa que puede transportar hasta 4.000 kg de carga o pasajeros sin superar su límite de GVM.

Peso en vacío o en vacío

El peso en vacío o en vacío es el peso de un vehículo cuando está vacío de carga o pasajeros pero con el tanque lleno de combustible y todos los demás líquidos. También se le conoce como peso en vacío. El peso en vacío o en vacío se utiliza para medir el peso base del vehículo y comparar su rendimiento y eficiencia de combustible con otros vehículos.

Por ejemplo, si un automóvil tiene un peso en vacío o en vacío de 1.500 kg y una capacidad de carga útil de 500 kg, su peso bruto vehicular (GVW) es de 2.000 kg cuando está completamente cargado. El peso en vacío o en vacío indica cuánto pesa el coche sin carga alguna.

Ejemplos de aplicaciones de peso neto, bruto y tara

Comprender las distinciones entre peso neto, tara y peso bruto es fundamental en el embalaje de productos y en la industria del transporte marítimo. Profundicemos en algunas aplicaciones prácticas para dilucidar estos términos:

Conceptos erróneos comunes sobre los términos de peso

Los malentendidos sobre la terminología de control de peso pueden generar confusión, especialmente en los sectores de embalaje y envío. Aquí hay un desglose de algunos conceptos erróneos prevalentes:

Preguntas frecuentes

Profundice en estas preguntas frecuentes para obtener claridad sobre las definiciones de peso de la carga.

¿Qué es tara versus bruto versus neto?

La tara es el peso del envase o embalaje vacío. El peso bruto incluye el peso del producto y el embalaje. Neto es sólo el peso del producto.

¿Cuál es la fórmula del peso neto?

Peso neto = Peso bruto – Peso tara.

¿Qué significa tara?

La tara se refiere a un envase o embalaje vacío sin su contenido.

Resumen de definiciones de peso de carga

Distinguir entre peso neto, peso bruto y peso de tara es fundamental para el embalaje y la determinación de los costos de envío. Estos términos dictan consideraciones de seguridad, costos y logística, garantizando un transporte de mercancías eficiente y rentable.

Deja una respuesta